PABLO DE JESÚS ROMERO IBÁÑEZ
HOJA DE VIDA
Cel. 3146823248
Tel. (571) 8025895. Bogotá – Colombia.
pedagogiadelahumanizacion@hotmail.com
Investigador e interventor en educación en diversos países de América latina.
Artista de la Escuela de Bellas Artes de Cartagena (1982). Teólogo de la Universidad Nacional de Costa Rica, Lic. En Teología de la Universidad San Buenaventura, estudios en filosofía y semiótica en la Universidad Nacional de Costa Rica, dibujo arquitectónico en el Instituto técnico industrial de Costa Rica, Gerencia de proyectos de la UIS. Especialista en Arte y Folclor de La universidad El Bosque, especialista en Docencia Universitaria de la Universidad El Bosque, especialista en Bioética de la Universidad el Bosque. Doctorado Honoris causa en Educación por el consejo iberoamericano en honor a la excelencia educativa, certificación de Maestro ilustre iberoamericano.
Ha sido docente universitario en Investigación, filosofía del arte, pedagogía, didáctica, docencia universitaria, pedagogía de la lectura y la escritura, filosofía del arte y creatividad en
Ha dictado numerosas ponencias en congresos nacionales e internacionales (véase detalle). Ponencia en el salón elíptico (congreso de la república Colombia 2002). III. Congreso Internacional de desarrollo de Pensamiento; congreso Internacional de evaluación, Congreso suramericano de Educación infantil, Congreso internacional de juego y muchos más.
Ha desarrollado asesorías y conferencias en diversas universidades como
PUBLICACIONES
Autor de 28 libros sobre Pedagogía, Educación Artística, Didáctica, desarrollo de pensamiento y Creatividad. Autor de 12 guías didácticas sobre Pedagogía artística. Co-autor de 14 libros de pedagogía y Educación artística. Más de mil obras artísticas publicadas. Autor de numerosos artículos de pedagogía publicados en revistas internacionales de pedagogía y en periódicos de circulación nacional.
Autor de numerosos artículos y ensayos sobre arte, educación, didáctica, creatividad y desarrollo de pensamiento en diversas revistas y periódicos de circulación nacional e internacional como el periódico EL TIEMPO, EL ESPECTADOR, EL NUEVO SIGLO, REVISTA MAGISTERIO, REVISTA ITINERARIO EDUCATIVO, PERIÓDICO EDUCATIVO OFICIAL AULA URBANA, PERIÓDICO ESCUELA PAÍS, REVISTA DEL CONGRESO y revistas virtuales.
Autor de numerosas ponencias y Seminarios de pedagogía, didáctica, creatividad, competencias, desarrollo de pensamiento, Pedagogía de la humanización. Algunas de las ponencias son: Ponencia internacional sobre Pensamiento Divergente, expuesta en el III Congreso latinoamericano de Desarrollo de Pensamiento en el año 2001. Ponencia internacional para el encuentro pedagógico internacional en Santa marta 2002. Ponencia par el Foro Distrital de educación Artística 2004. Ponencia para el simposio internacional de Evaluación. Universidad libre 2004. Ponencia para el Encuentro Nacional de pre-escolar organizado por
Autor de diversos aparatos didácticos para el afinamiento de la percepción y el desarrollo del pensamiento divergente. Autor de una propuesta de postgrado en didáctica de desarrollo del pensamiento creativo, aprobada por el C.N.A. Y el ministerio de Educación Nacional.
Algunas de sus libros: serie Dibujemos Ya (cuatro libros), serie Mis Artistas (cinco libros), Didáctica y Expresión (1999), Susurro de la Creatividad (2000), Cómo Desarrollar el Pensamiento Creativo Mayo 2001, serie Laberinto Creativo (cinco libros) (2003).
Creador de una especialización en Didáctica del Desarrollo del Pensamiento Creativo acreditada por el CNA. Aprobada por el MEN. Y el ICFES. Registro y código del ICFES. Autor de dos Diplomados en pedagogía y Didáctica. Autor de un Diplomado Virtual.
En la actualidad es asesor e interventor en pedagogía artística de Ediarte S.A.
ALGUNOS RECONOCIMIENTOS
17 premios nacionales y regionales en: Innovación e Investigación educativa sobre Creatividad y Desarrollo de Pensamiento, uno Internacional en artes plásticas, cinco reconocimientos internacionales y un premio internacional en Excelencia educativa. Maestro ilustre iberoamericano.
PROFESOR del año en Colombia: Otorgado por Oxford Universit y press, 1997
RECONOCIMIENTO: Instituto de Investigación Pedagógica. IDEP. Innovación Pedagógica. Tesis: Desarrollo de
TESIS LAUREADA: Universidad El Bosque. Postgrado: Arte y Folklore. “Desarrollo de
SEGUNDO PUESTO: CONACED. Proyecto de Innovación Pedagógica.“Susurro de
MENCIÓN DE HONOR ENCUENTRO PANAMERICANO DE ARTISTAS
NOMINADO: al premio Compartir al maestro colombiano 1999.
INNOVACIÓN EDUCATIVA Susurro de
DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO. IDEP. 2001.
BIENAL DE ARTE DE SUBA 2003.
INVESTIGACIÓN EN EVALUACIÓN Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE. IDEP. 2003 Secretaría de educación. Resolución 76 de 2003. Convocatoria 01 de 2003.
Proyecto: Evaluación y Procesos de Pensamiento para el aprendizaje significativo (investigación actual intervenida por el IDEP.). (Proyecto 2003 – 2005).
Reconocimiento por misión educativa desarrollada en México (2005). Otorgada por la secretaría de educación y equipo responsable de capacitación docente Guadalajara – Jalisco. México. (Más adelante, véase mayor detalle).
En la actualidad es asesor e interventor pedagógico de Ediarte S.A. para todos los proyectos de América Latina y catedrático en Pedagogía y didáctica de
Los últimos artículos del presente año están publicados en la revista Nº 5 y Nº 10 de la revista magisterio. Son artículos sobre Evaluación y desarrollo de pensamiento. Presta servicios de conferencias a la cooperativa editorial magisterio.
DETALLE DE LOS RECONOCIMIENTOS GENERALES
Premios, reconocimientos y convocatorias.
RECONOCIMIENTOS POR EL APORTE PEDAGÓGICO Y ARTÍSTICO DE
PABLO ROMERO IBÁÑEZ.
INSTITUCIÓN QUE RECONOCE. | LOGRO | |
1. CENTRO CULTURAL ANDRÓMEDA. SENA. | PREMIO INTERNACIONAL: MENCIÓN DE HONOR ENCUENTRO PANAMERICANO DE ARTISTAS | 1991 |
2. LA SALLE (Bogotá Colombia) | PRIMER LUGAR AFICHE. | 1990 |
3. AZOBIONAL Asociación de zoologos, botánicos y biólogos de la universidad Nacional de Colombia | SEGÚNDO LUGAR. AFICHE PARA EL VI CONGRESO NACIONAL DE ECOLOGÍA. | 1993 |
4. OXFORD UNIVERSITY PRESS | MAESTRO DEL AÑO EN COLOMBIA | 1997 |
5. SENDERO EDITORES | RECONOCIMIENTO POR | 1997 |
6. UNIVERSIDAD EL BOSQUE | TESIS LAUREADA DE ESPECIALIZACIÓN EN ARTE Y FOLCLOR. “Desarrollo de | 1998 |
7. IDEP. Instituto de Investigación educativa y desarrollo Pedagógico. | RECONOCIMIENTO: Innovación Pedagógica. Instituto de Investigación para el desarrollo Pedagógico. IDEP. | 1998 |
8. CONACED. | SEGUNDO PUESTO: CONACED. Proyecto de Innovación Pedagógica.“Susurro de | 1998 |
9. MAESTRO COMPARTIR | NOMINADO AL PREMIO COMPARTIR. MAESTRO DEL AÑO | 1999 |
10. IDEP. Instituto de Investigación educativa y desarrollo Pedagógico. | INNOVACIÓN EDUCATIVA Susurro de la Creatividad | 2000 |
11. IDEP. Instituto de Investigación educativa y desarrollo Pedagógico. | DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO. | 2001 |
12. UNIVERSIDAD EL BOSQUE Personería jurídica Nº 11153 Ministerio de Educación Nacional | MOCIÓN DE FELICITACIÓN Y APLAUSOS. Por haber integrado y participado en el proceso de acreditación de la especialización en desarrollo de procesos de pensamiento ante el C.N.A. Consejo nacional de acreditación. | 2001 |
13. SEMINARIO INTERMISIONAL SAN LUIS BELTRÁN | MEJOR MAESTRO | 2003 |
M.A.C.I. Corporación movimiento artístico cultural e indígena | IV BIENAL DE ARTE DE SUBA. | 2003 |
14. UNIVERSIDAD EL BOSQUE | RECONOCIMIENTO Y MENCIÓN HONORÍFICA POR SUS APORTES A | 2003 |
15. IDEP. Secretaría de educación. Resolución 76 de 2003. Convocatoria 01 de 2003. | INVESTIGACIÓN EN EVALUACIÓN Y PROCESOS DE PENSAMIENTO | 2003 – 2005. |
16. COOPERATIVA EDITORIAL MAGISTERIO. REVISTA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN MAGISTERIO. | REPORTAGE A PABLO ROMERO POR SUS APORTES A | 2004 |
17. Otorgada por la secretaría de educación y equipo responsable de capacitación docente Guadalajara – Jalisco. México. | Reconocimiento por misión educativa desarrollada en México. | Enero de 2005 |
18. Otorgada por la secretaría de educación de TELPIC. México. | Reconocimiento por sustentación de ponencia sobre Evaluación en | Abril de 2005 |
19. M.A.C.I. Corporación movimiento artístico cultural e indígena | V BIENAL DE ARTE DE SUBA. | 2005 |
20. IDEP Instituto de Investigación educativa y desarrollo pedagógico SOCOLPE Sociedad colombiana de pedagogía | Seleccionado para participar en la comisión y conversatorio permanente que está construyendo una propuesta de una nueva escuela para Bogotá centrada en la pedagogía. | 2005 |
21. Universidad De San Buenaventura de Bogotá D.C. Facultad de educación. Especialización en Pedagogía y docencia universitaria | Tesis meritoria: Pedagogía de la humanización en la educación inicial. Cada una de estas investigaciones ya está publicada con fecha de 2008. | 2006 |
22. Universidad De San Buenaventura de Bogotá D.C. Facultad de educación. Especialización en Pedagogía y docencia universitaria | Tesis meritoria: Pedagogía de la humanización en la educación superior. | 2007 |
23. CONSEJO IBEROAMERICANO A | PREMIO A (PRIMER PUESTO) | 2005 |
Doctor Honoris Causa en Educación | ||
Honorable educador Iberoamericano | ||
Certificado internacional de excelencia educativa | ||
Miembro activo del consejo Iberoamericano en honor a la excelencia educativa |
Relación de publicaciones. Pablo De Jesús Romero Ibáñez
CC. 73.107.583 de Cartagena. Cel. 310-7876443. Tel. 6682510.
Nombre de la publicación | Editorial | Fecha de publicación | ISBN |
1. Serie: Dibujemos Ya A | Sendero editores | 1993, 94, 95, 96, 97. | Obra completa: 958-95579-0-2 Volumen: 958-95579-1-0 |
2. Dibujemos Ya B | Sendero editores | 1994 | 958-95579-2-9 |
3. Dibujemos Ya C | Sendero editores | 1995 | 958-95579-3-7 |
4. Dibujemos Ya D | Sendero editores | 1996 | 958-95579-9-6 |
5. Serie: Mis artistas 1 | Ediciones Magíster | 1997 | Obra completa: 958-685-004-8 Libro: 958-685-005-6 |
6. Mis artistas 2 | Ediciones Magíster | 1997 | 958-685-006-4 |
7. Mis artistas 3 | Ediciones Magíster | 1998 | 958-685-007 |
8. Mis artistas 4 | Ediciones Magíster | 1998 | 958-685-008 |
9. Mis artistas 5 | Ediciones Magíster | 1999 | 958-685-009 |
10. Didáctica y Expresión | Scarg editores | 1999 | 958 -96693 - 0 - 1 |
11. Susurro de la creatividad | IDEP. | 2000 | 958-8066-09-3 |
12. Didácticas para el desarrollo del pensamiento creativo | IDEP. | 2000 | 958-8018-35-8 |
13. Guía Hands. Técnicas y estilos para la educación artística | Hands | 2000 | |
14. Cómo Desarrollar el pensamiento creativo | Redipace | Mayo de 2001 | 33-2366-7 |
15. Pensamiento Hábil y Creativo | Redipace | 2003 | 958-33-4949-6 |
16. Serie: Laberinto creativo 1 | Ediciones Magíster | 2004 | De la serie: 685-058-7. Del libro: 685-059-5 |
17. Laberinto creativo 2 | Ediciones Magíster | 2004 | 685-060-9 |
18. Laberinto creativo 3 | Ediciones Magíster | 2004 | 685-061 |
19. Laberinto creativo 4 | Ediciones Magíster | 2004 | 685-062 |
20. Laberinto creativo 5 | Ediciones Magíster | 2004 | 685-063 |
21.Competencias pedagógicas | SENA – U. San Buenaventura | Noviembre de 2005 | 97445-7-5 |
22. Guía didáctica del maestro de Educación Artística: Aprendamos con arte. Cantidad: Nueve guías. | Ediarte S.A. | 2005 | ISBN obra completa: 958-8105-75-7. Nueve guías. |
23. Evaluación y ambientes de aprendizaje | IDEP. | 2006 | En proceso de edición. |
24. Las Competencias en la Educación Artística en: Pedagogía artística | Ediarte S.A. | Julio de 2006 | ISBN. 958-8105-95-1 |
25. Hacia una pedagogía de la humanización. Capítulo 1. | En el libro: Hacia una pedagogía significativa en el departamento del Huila. | Huila 2007. | Secretaría de Educación del Huila |
26. Pedagogía de la humanización en la educación inicial. | Universidad De San Buenaventura. Bogotá D.C. | Bogotá D.C. 2008 | ISBN 958983084-0 |
27. CO-AUTOR y CO-DIRECTOR. Serie de 14 libros en Educación Artística: CREACIÓN ARTÍSTICA | Ediarte S.A. | Medellín 2008. | ISBN. Obra completa: 978-958-8105-98-7 |
28. CO-AUTOR. Libro de orientaciones pedagógicas para docentes del área de Educación Artística. | Ediarte S.A. | Medellín 2008. | ISBN. Obra completa: 978-958-8105-98-7 |
29. MAESTRO SIGNIFICATIVO | | Bogotá 2008 | En proceso de publicación |
30. APRENDE A NO SER UN HUEVÓN | | Bogotá 2009 | En proceso |
Relación de algunos artículos publicados. Pablo Romero Ibáñez
Nombre del artículo | Revista, prensa, entidad o editorial | Fecha de publicación |
29. Experiencia de procesos creativos en Orocué - Casanare. | Periódico: El Espectador. | Dominical, 1992. |
30. Cincuenta años de herencia artística | Periódico: El Nuevo Siglo. Siglorama. | Domingo 16 de Octubre de 1994. p. 29. |
31. El Impresionismo, de paso por Bogotá | Periódico: El Nuevo Siglo. Siglorama. | Domingo 20 de Noviembre de 1994. p. 16. |
32. Rodrigo Arenas Betancourt: puerta abierta al equilibrio escultórico | Periódico: El Nuevo Siglo. Siglorama. | Domingo 21 de Mayo de 1995. P. 25. |
33. El mito y la alegoría hechos realidad pictórica | Periódico: El Nuevo Siglo. Siglorama. | Domingo 18 de Junio de 1995. p. 16 – 17. |
34. Luís Caballero y Gonzalo Ariza respectivamente | Periódico: El Nuevo Siglo. Siglorama. | Domingo 13 de Agosto de 1995. p. 18. |
35. Víctor Hugo Guerrero: arte ingenuo, abstracto y puro | Periódico: El Nuevo Siglo. Siglorama. | Domingo 20 de Agosto de 1995. p. 15 |
36. Vivencia de la pedagogía en el arte | Revista Itinerario educativo. Universidad San Buenaventura | Nº 28 -29 -30. Junio – Diciembre, 1997. ISSN. 0121-2753 p. 127 - 136 |
37. Aguacero creativo | Periódico: El Espectador. | Jueves, 18 de junio de 1998. 2-C Educación. |
38. Educación estética y cultura. | IV. Foro Educativo local 1999. Experiencias institucionales significativas y exitosas. Libro: Secretaría de educación alcaldía mayor / Bogotá D.C. | Agosto de 1999. p.61. |
39. Instalación e intervención artística: La emergencia de una nueva sensibilización estética. | Revista Investigación educativa y formación docente. Facultad de investigación, centro de investigaciones pedagógicas. Universidad El Bosque. | Enero - Marzo de 2000 ISSN 0123 – 6156 Año 2 Número 4 p. 39 – 51. |
40. Componentes esenciales de la educación Artística | Revista Itinerario educativo. Universidad San Buenaventura | Nº 36. Julio – Diciembre de 2000. ISSN. 0121 – 2753 p. 139 – 171. |
41. Creatividad y educación | Revista Ecosalle | Bogotá D.C. 2000. |
42. Susurro de la Creatividad | Periódico Aula Urbana. Medio de difusión del IDEP. | Bogotá D.C. 2000. |
43. Educación artística y creatividad. | Revista Nodos y Nudos. CIUP. Universidad pedagógica | Bogotá D.C. 2000. |
44. Desarrollo del pensamiento divergente desde la educación Artística. | Memorias: III Congreso latinoamericano de Educación para el desarrollo del pensamiento. | 12 de Mayo de 2001. |
45. Susurro creativo | Memorias: Universidad Pedagógica Nacional. Red de cualificación de educadores en ejercicio RED – CEE Expedición pedagógica nacional. Arte y escuela. Encuentro de maestros. | Bogotá 5 de Diciembre de 2001. |
46. Pedagogía de la pregunta La mirada transversal de Pablo romero Ibáñez. Reportaje de Sandra Patricia Ordóñez Castro. Homenaje a Pablo Romero I. | Revista internacional Magisterio. Educación y pedagogía. | Nº 005 Octubre – Noviembre 2003. p. 39 – 43. |
47. | Periódico: Escuela país tinta. Circulación nacional | Año 2004. Marzo Nº 14. ISSN 1794-2101 p. 7. |
48. Reflexión entorno al estado actual de la Educación Artística. Panel. Pablo Romero – Dra. Teresa Wagner. | Serie: Memorias: IX Foro educativo Distrital de Educación Artística y cultural. Alcaldía Mayor de Bogotá. Panel con la Dra. Teresa Wagner, representante de la UNESCO. Para asuntos de Educación Artística. | Evento: Año: 2004. Junio 16 y 17 de 2004. Bogotá. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Secretaría de educación. ISBN. 958-97769-1-4 Publicación: Diciembre de 2005. |
49. Evaluación y procesos de pensamiento para el aprendizaje significativo. | Revista internacional Magisterio. Educación y pedagogía | Nº 10 Agosto – Septiembre 2004. p. 30 -33. |
50. Evaluación y procesos de pensamiento. | Instituto para | Noviembre 16 de 2004. Compensar Av. 68 Nº 49 A-23 |
51. Susurro de la creatividad, evaluación y procesos de pensamiento. | Periódico: Aula Urbana. Medio de difusión del IDEP. | Nº 50. 1999-2000. Diciembre de 2004 |
52. La importancia de | Memorias: V Encuentro Suramericano de Educación infantil. | 29 de Mayo de 2005. Cali - Colombia |
53. Las competencias en | Periódico Comunicarte de Ediarte S.A. Informativo internacional. | Nº 001 Enero – Marzo de 2006. Colombia. |
54. | Memorias: CONACED. Evento: II Foro de Educación Artística. La Evaluación. | Viernes 10 de Marzo de 2006. |
55. Transición del preescolar a la básica primaria | Memorias: I Congreso AdesprivIsta de educación preescolar. | Sábado 11 de Marzo de 2006. |
56. Componentes y dimensiones de la Educación Artística | Periódico Comunicarte de Ediarte S.A. Informativo internacional. | Nº 002 Mayo – Julio de 2006. Colombia. |
57. Importancia de la Educación Artística para la educación integral. | Periódico Comunicarte de Ediarte S.A. Informativo internacional. | Nº 003 En proceso de publicación. |
Total publicaciones relacionadas: setenta y siete ( 57). |
Relación de algunas de las ciento de ponencias nacionales e internacionales sustentadas.
Pablo Romero Ibáñez
Nombre de la ponencia o conferencia | Evento, responsables u Organización | Lugar, fecha. |
1. La investigación en el ámbito educativo | VII Congreso Institucional de Investigación. Universidad El Bosque | Santa fe de Bogotá D.C., Septiembre 21 al 24 de 1999. |
2. Pedagogía para la ética | Primer encuentro de ética y desarrollo humano. Universidad El Bosque | Santa fe de Bogotá, 29, 30 de Noviembre y 1 de Diciembre de 1999. |
3. Pedagogía e investigación | Seminario permanente: “Pedagogía, Investigación y formación docente”. | Bogotá D.C. Noviembre 2000. |
4. Dimensiones de la educación: una propuesta pedagógica para hacer realidad el aprendizaje significativo. | Seminario taller sobre aprendizaje significativo. Hands internacional. | Cartagena, miércoles 15 de Noviembre de 2000. |
5. Desarrollo del pensamiento divergente desde | III. Congreso latinoamericano de educación para el desarrollo del pensamiento. Ministerio de Educación Nacional. Imagen y Mercadeo Ltda. | Bogotá D.C., Mayo 10, 11 y 12 de 2001. Hotel Tequendama intercontinental, Salón Rojo. |
6. Pensamiento creativo | Seminario nacional sobre Pensamiento Creativo | Cartagena. Hotel Caribe, 9 de Septiembre de 2001. |
7. Herramientas didácticas metacognitivas para aprender a pensar | Seminario de Herramientas pedagógicas. Comfamiliar de la Guajira | Riohacha, 9 de Julio de 2002. |
8. Herramientas pedagógicas | Seminario taller Herramientas pedagógicas. Redipace Ltda. | Neiva, sábado 5 de Octubre de 2002. |
9. Ponencia: Sentido del arte en el progreso de una nación. Dirigida a los congresistas. (En directo por TV.). | Foro: Visibilidad de la cultura como alternativa de paz duradera para Colombia. Debate. Presupuesto para la cultura 2003. | Bogotá D.C. salón elíptico (congreso de la república Colombia 2002). |
10. Estándares en el área de lenguaje. | Seminario sobre los Estándares y su aplicación en el ámbito educativo. | Neiva, septiembre 26 de 2003. |
11. Ponencia: Desarrollo de procesos de pensamiento en la educación inicial. | Evento: Encuentro Nacional de pre-escolar Universidad Autónoma de Bucaramanga | Bucaramanga 28 de mayo de 2004. |
12 Experiencias significativas de la evaluación del aprendizaje en educación de adultos. | I Simposio Internacional y II foro nacional. Universidad Libre. Rectoría nacional. | Bogotá D.C. 13, 14, 15 de octubre de 2004. |
13 Ponencia: Nuevos paradigmas en pedagogía. | Congreso nacional de pedagogía | Valledupar 2004. |
14 Didáctica de la Educación Artística. | Seminario taller Didáctica de | Bogotá D.C. Octubre 29 y 30 de 2004. |
15 Competencias, procesos de pensamiento y Evaluación en | Secretaría de educación. Coordinación general. Gobierno de Jalisco | Guadalajara – México. 10 de Enero de 2005. |
16 Educación Artística y Creatividad | Encuentro de saberes: Educación Artística | Caucasia. Febrero 24 de 2005. |
17 Evaluación y desarrollo del pensamiento en la Educación Artística. | Gobierno del Estado de Nayarit. | Tepic, Nayarit, México. 11 de abril de 2005. Esta conferencia, en el mes de abril, contratado por Ediarte S.A. las dicté en: Guadalajara, Monterrey, Culiacán, Saltillo, y León. |
18 La importancia de | V Encuentro suramericano de Educación infantil | Cali – Colombia. 27, 28, 29 de Mayo de 2005. |
19 Evaluación y desarrollo de pensamiento en | Evaluación y desarrollo de pensamiento en | Bogotá, Agosto de 2005. Auditorio San Agustín – Ciudad Salitre. |
21. Herramientas pedagógicas para la gestión del conocimiento | Congreso de educación. HOCOL S.A. | Neiva, 4 y 5 de Agosto de 2005. Centro de convenciones. |
22. El desarrollo de competencias en | Secretaría de Educación. Instituto superior de investigación y docencia para el magisterio de México. | Guadalajara – México. Zapopan, Jalisco. Octubre de 2005. Auditorio del instituto superior de investigación y docencia para el magisterio. |
23. | II Foro de Educación Artística. CONACED. | Bogotá D.C. Auditorio de San Bartolomé Viernes 10 de Marzo de 2006. |
24. Articulación del preescolar y la básica primaria. | I Congreso adesprivista de educación preescolar. ADESPRIV. Asociación de establecimientos educativos privados. | Bogotá D.C. Centro de convenciones de San Agustín. (Calle 34 Nº 69 B 01). Sábado 11 de marzo de 2006. |
25. Seminario - taller sobre: “evaluación escolar; competencias, logros y desempeños a la luz de los nuevos estándares | COOPERATIVA EDITORIAL MAGISTERIO. Lugar: Colegio Lorenzo de Alcantuz. | Bogotá D.C. 13 de Marzo de 2006. |
26. La evaluación en | EDIARTE S.A. 1 representante de cada una de las principales instituciones educativas de la ciudad, incluyendo a Bellas artes. | Querétaro – México. 22 de Marzo de 2006. |
27. La creatividad en | EDIARTE S.A. 1 representante de cada una de las principales instituciones educativas de la ciudad. | León – México. 23 de Marzo de 2006. |
28.Componentes esenciales de | EDIARTE S.A. 1 representante de cada una de las principales instituciones educativas de la ciudad, incluyendo a Bellas artes. | San Luís – México. 24 de marzo de 2006. |
29.La Creatividad en | EDIARTE S.A. 1 representante de cada una de las principales instituciones educativas de la ciudad, incluyendo a Bellas artes. | Monterrey – México. 27 de Marzo de 2006. |
30. | EDIARTE S.A. 1 representante de cada una de las principales instituciones educativas de la ciudad, incluyendo a Bellas artes. | Saltillo – México. 27 de marzo de 2006. |
31. Componentes y dimensiones de | EDIARTE S.A. 1 representante de cada una de las principales instituciones educativas de la ciudad, incluyendo a Bellas artes. | Torreón – México. 28 de Marzo de 2006. |
32. Componentes y dimensiones de | EDIARTE S.A. 1 representante de cada una de las principales instituciones educativas de la ciudad, incluyendo a Bellas artes. | Culiacán – México. 29 de Marzo de 2006. |
33. | EDIARTE S.A. 1 representante de cada una de las principales instituciones educativas de la ciudad, incluyendo a Bellas artes. | Guadalajara – México. 30 de Marzo de 2006. |
34. Procesos de pensamiento en | EDIARTE S.A. 1 representante de cada una de las principales instituciones educativas de la ciudad, incluyendo a Bellas artes. | Guadalajara – México. 31 de marzo de 2006. |
35. Herramientas pedagógicas para el desarrollo de procesos de pensamiento. | EXPO – ESCO. Congreso de editoriales. EDIARTE S.A. | Guadalajara – México. 1 de abril de 2006. |
36. Dimensiones y componentes de la educación Artística. | EDIARTE S.A. 1 representante de cada una de las principales instituciones educativas de la ciudad, incluyendo a Bellas artes. | D. F. México - México |
37. Evaluaciones para aprender a pensar. | EDIARTE S.A. Asistieron: 1 representante de cada una de las principales instituciones educativas de la ciudad, incluyendo a Bellas artes. | D.F. México |
38. Ponencia: | CONACED. Evento: II Foro de Educación Artística. La Evaluación. | Bogotá D.C. viernes 10 de marzo de 2006. |
39. Ponencia: Transición del preescolar a la básica primaria | I Congreso AdesprivIsta de educación preescolar. | Bogotá D.C. sábado 11 de marzo de 2006. |
40. Conferencia Taller. Cómo diseñar evaluaciones para aprender a pensar. | VIII Congreso latinoamericano de Educación para el desarrollo del pensamiento. | Bogotá D.C. Hotel Tequendama intercontinental, Salón Rojo. Abril de 2006. |
41. Conferencia: Creatividad, calidad de vida y salud mental. | Evento: Centros de interés ARTEC 2006. Colegio Cristiano Semilla de vida. | Bogotá D.C. 21 de Junio de 2006. |
42. Conferencia a rectores de colegios afiliados a CONACED | Evento: CONACED MEDELLÍN | Enero de 2007 |
43. Ponencia: Pedagogía de la humanización en la educación inicial | Evento: II Congreso de Pedagogía inicial. ADESPRIV. | 10 de Marzo de 2007 |
44. Ponencia: Pedagogía de la humanización en el | Evento: XIV congreso nacional de educación inicial. Pedagogía del amor. La educación inicial en el amor y en el buen trato. | 30 de Marzo de 2007. Neiva – Huila. |
45. Ponencia: Nuevas tendencias en educación hoy: Pedagogía de la humanización. | Barrancabermeja. Conferencia a docentes y directivas. | Septiembre de 2007. |
46. FORO NACIONAL de Educación inicial. Congreso de la república: Pedagogía de la humanización en la Educación inicial. TV. Canal institucional. | BOGOTÁ D.C. Congreso de la república. Canal Institucional.TV. | Viernes 12 de octubre de 2007. |
47. Herramientas y estrategias pedagógicas mediadas por una pedagogía de la humanización. Congreso de educadores | Seminario sobre Pedagogía de la Humanización. Centro de convenciones de Neiva. (Población atendida en los dos días: mil ochocientos maestros (1800). Novecientos por día. | HOCOL. Neiva – Huila. 22 y 23 de octubre de 2007. |
48. Pedagogía de la humanización. | Congreso departamental de educación física. | Bogotá D.C. 23 de octubre de 2007. |
49. Herramientas y estrategias mediadas por una pedagogía de la humanización. | Congreso departamental de educación física. Gobernación de Cundinamarca | Bogotá D.C. 24 de octubre de 2007. |
50. Hacia una pedagogía de la humanización en la praxis pedagógica. | Institución educativa de Duitama | Duitama, miércoles 31 de octubre de 2007. |
51. Hacia una pedagogía de la humanización en el hogar. | Evento de inauguración de OHANA, sede Colombia. | Bogotá D.C. miércoles 24 de octubre de 2007. |
52. Pedagogía del buen trato: Conferencia dirigida a docentes y padres de familia. | Colegio San Bartolomé. | Bogotá D.C. 14 de Noviembre de 2007. |
53. Pedagogía de la humanización en la interacción cotidiana. | Evento de reflexión espiritual de las hermanas Vicentinas | 27 de Diciembre de 2007. |
54. Proceso de asesoría pedagógica integral a los rectores, coordinadores y docentes de todos los colegios navales de Colombia | Evento organizado por Cooperativa editorial magisterio. Convocatoria resuelta y dictada por completo por Pablo Romero | Una semana de asesoría (40 horas). Lunes 19 de mayo al viernes 23 de mayo de 2008. |
55. Maestro significativo | Medellín. Hotel Plaza Rosa Carrera 32 D No. 9- 17 El Poblado | 30 de Mayo de 2008. |
56. Proyecto pedagógico y herramientas pedagógicas | Río Hacha. Internado indígena de Aremasai. Guajira | 26 – 28 de mayo de 2008 |
57. Maestro significativo | Universidad de la Guajira | 29 de mayo de 2008 |
58. Pedagogía de la humanización | Congreso de educación: Pedagogía de la humanización. Maicao - Guajira | 30 - 31 de mayo de 2008 |
59. Proceso de asesoría pedagógica integral para docentes y directivas | Colegio Naval de Tumaco | Junio de 2008 |
60. Proceso de asesoría pedagógica integral para todos los docentes y directivas | Colegio Naval de Leticia | Junio de 2008 |
61. Maestro significativo | Bogotá. Hotel Bacatá Calle 19 No. 5 - 20 | 4 de Junio de 2008 |
62. Maestro significativo | Cúcuta. Hotel Arizona Avenida 0 No. 7 - 62 | 6 de Junio de 2008 |
63. Nuevas tendencias en educación hoy | Cúcuta. Hotel Arizona Avenida 0 No. 7 - 62 | 7 de Junio de 2008 |
64. Maestro significativo | Cartagena | 13 de Junio de 2008 |
65. Planificación, implementación y evaluación de proyectos pedagógicos | Caracas - Venezuela | 30 de Junio de 2008 |
66. proyectos de aula | Maracaibo – Venezuela | 2 de Julio de 2008 |
67. Pedagogía de la humanización | Maracaibo - Venezuela | 7 y 8 de Julio de 2008 |
68. Desarrollo de procesos de pensamiento | Aipe - Huila | 21 Julio de 2008 |
69. Cambio de Paradigma | Bogotá D.C. Hotel Bacatá | 5 de agosto de 2008 |
70. Educar en el buen trato. Conferencia para docentes | Colegio Gimnasio los Andes | 6 de agosto de 2008 |
71. Cambio de paradigma | Cartagena. Auditorio del SENA., | 13 de agosto de 2008 |
72. Nuevas tendencias en educación hoy | Barranquilla. Auditorio COMBARANQUILLA. | 14 de agosto. |
Algunas empresas e instituciones educativas asesoradas.
Si se desea mayor detalle, bien puede solicitarse.
Algunos de los cientos de empresas e instituciones educativas que he asesorado en pedagogía, evaluación, desarrollo de pensamiento, innovación y currículo son:
Colegios
Conferencia y asesoría pedagógica al colegio Salesiano de Bucaramanga (2005).
Conferencias a
Asesoría integral con miras a desarrollar un proceso de acreditación interna. Colegio Zuasapawa. Duitama – Boyacá. (2004).
Conferencias y procesos de asesoría en pedagogía artística a Santillana, Magister y Ediarte S.A. Conferencias y asesorías en pedagogía general a ediciones Magíster, Libros y libros S.A en el año 2003.
Conferencias a la editorial Voluntad para el área de lenguaje. (2003).
Conferencias a
Asesoría permanente en pedagogía artística a Ediarte S.A. (2004 – 2006. Actual).
Conferencias y asesorías pedagógicas en la facultad de medicina de
Conferencias sobre Creatividad en Maloka. Centro interactivo de la ciencia.
Conferencias a Hocol S.A.
Docente y asesor pedagógico en
Asesoría pedagógica por un año al colegio Santa Luisa (2004).
Asesoría pedagógica a los colegios Walt Witman y Reino Unido (2003 – 2006. Actual).
Asesoría en Desarrollo de pensamiento para
Conferencias y asesorías pedagógicas a Comfamiliar de
Conferencias y asesorías sobre Herramientas pedagógicas y Creatividad para el SENA de Cartagena.
Conferencias y proceso de investigación en el curso de Competencias pedagógicas en convenio Universidad San Buenaventura – SENA de Bogotá.
Conferencias a la secretaría de educación de Guadalajara – Gobierno de Jalisco, México (2005). Conferencias y asesorías pedagógicas al IED. Vista Bella (2001 – 2005).
Conferencias y asesoría pedagógica a la secretaría de educación de Tepic. México (2005).
Conferencias y asesorías pedagógicas a la secretaría de Educación del departamento del Huila. Conferencias y asesorías pedagógicas a asesores e investigadores de Ediarte S.A. (2005 – 2006).
Buinaima: Universidad Nacional de Colombia. Noviembre 2007.
Ediarte S.A. 2008 (asesoría e interventoría pedagógica actual).
Relación de estudios.
TÍTULO | UNIVERSIDAD | LUGAR Y FECHA |
1. ARTES PLÁSTICA | Escuela De Bellas artes de Cartagena | Cartagena, Diciembre de 1982 |
2. TEÓLOGO | Universidad Nacional de costa Rica | Heredia, Costa Rica, 1988. |
3. SEMIÓTICA | Universidad Nacional de Costa Rica | Heredia, Costa Rica, 1988. |
4. LICENCIADO EN TEOLOGÍA | Universidad san Buenaventura | Bogotá D.C. 1991. |
5. ESPECIALISTA EN ARTE Y FOLCLOR | Universidad El Bosque | Bogotá D.C. 5 de junio de 1998. |
6. DOCENCIA UNIVERSITARIA | Universidad El Bosque | Bogotá D.C. 7 de Diciembre del 2000. |
7. ESPECIALISTA EN BIOÉTICA | Universidad El Bosque | Bogotá D.C. 21 de Marzo de 2002. |
8. GERENCIA DE PROYECTOS | Universidad industrial de Santander | Bogotá D.C. 1999. |
9. DOCTORADO HONORIS CAUSA. Título simbólico concedido por la excelente labor pedagógica y auténtica filosofía educativa. | Consejo Iberoamericano en honor a la calidad educativa. Respaldan 14 Instituciones de educación superior como: U. Nacional del callao. Perú. Ministerio de educación y cultura del Uruguay. Universidad Nacional de asunción de Paraguay. | Punta del Este – Uruguay. 29 de Junio del 2005. |
10. DIPLOMADO EN ISO 9000 Y PLANEACIÓN DE LA CALIDAD. | ENAD. Escuela colombiana de medicina de urgencias. Asociación colombiana de urgencias. | Bucaramanga, 2005. |
CURSOS O SEMINARIOS | UNIVERSIDAD O INSTITUCIÓN | LUGAR Y FECHA |
11. DIBUJO ARQUITECTÓNICO (curso) | ICTR. | San José de Costa Rica, 1986. |
12. HISTORIA DEL ARTE (curso) | ICTR. | San José de Costa Rica, 1986. |
13. MODIFICABILIDAD COGNITIVA Y ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTAL SEGÚN | Colegio Stella Matutina. Dra. Olga Romero Espinosa. | Bogotá D.C. 1 de Diciembre de 997. |
14. EL IMPRESIONISMO Y SU ÉPOCA | COLSUBSIDIO. Caja colombiana de subsidio familiar. Museo de museos Colsubsidio. | Bogotá D.C. 21 y 28 de Octubre, 4 y 11 de Noviembre de 1995. |
15. FIN DE SIGLO. MODERNISMO – SIMBOLISMO. | COLSUBSIDIO. Caja colombiana de subsidio familiar. Museo de museos Colsubsidio. | Bogotá D.C. 8, 15, 22 y 29 de Junio de 1996. |
16. INVESTIGACIÓN EN EL AULA Y PROYECTOS PEDAGÓGICOS | ASPROED. Asociación de profesionales pro calidad de la educación. | Bogotá D.C. 6, 7 y 8 de Noviembre de 1997. |
17. INNOVACIONES EDUCATIVAS: CONCEPTOS, BALANCES Y PERSPECTIVAS DE ACCIÓN EN EL DISTRITO CAPITAL | IDEP. Instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico. | Bogotá D.C. 27 de Noviembre de 1997. |
18. CÓMO DESARROLLAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN | Centro para | Bogotá, D.C. 29, 30, y 31 de Julio de 1998. |
19. SEMINARIO INTERNACIONAL INVESTIGACIÓN EDUCATIVA E INNOVACIÓN | CORPORACIÓN MAGISTERIO Y UNIVERSIDAD EL BOSQUE. | Bogotá D.C. Septiembre 10 y 11 de 1998. |
20. SIMPOSIO NACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA | UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Vicerrectoría de gestión universitaria. División de gestión de proyectos – CIUP. | Bogotá D.C. 30 de septiembre y 1 de octubre de 1999. |
21. EL PAPEL DEL COORDINADOR FRENTE A | Círculo de coordinadores de colegios distritales. COORCOLDI. | Bogotá D.C. 13 de Septiembre de 2002. |
22. VII CONGRESO LATINOAMERICANO DE EDUCACIÓN PÀRA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO. | Ministerio de educación nacional, revolución educativa, Imagen y mercadeo. | Bogotá, D.C. Salón Rojo, Hotel Tequendama, Abril, 21, 22 y 23 de 2005. |
Relación de entrevistas y documentales (algunas).
Pablo Romero Ibáñez.
MOTIVO DE LA ENTREVISTA | MEDIO DE COMUNICACIÓN | FECHA |
RECONOCIMIENTO A SU LABOR DOCENTE | Televisión. Programa: Autores. Entrevistado por Claudia Ardila. | Diciembre 16 de 1997. |
RECONOCIMIENTO AL PREMIO OXFORD PROFESOR DEL AÑO. | Periódico: El Universal de Cartagena. Entrevistado por Oswaldo Sotomayor. | Diciembre de 1997. |
RECONOCIMIENTO A LAS DIVERSAS INNOVACIONES EDUCATIVAS. | Periódico: El Espectador. Entrevistado por Astrid sarria. | Junio 18 de 1998. |
RECONOCIMIENTO A SUS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. | Periódico: El Universal de Cartagena. | Cartagena, 2000. |
REPORTAGE POR LOS APORTES A | Revista: Magisterio. Educación y pedagogía. Entrevistado por Sandra Patricia Ordóñez Castro. | Nº 005. Octubre y Noviembre de 2003. |
PEDAGOGÍA DEL ARTE. La educación artística en el plan decenal. | TV. Caribe 2007. Entrevista concedida en el contexto de reuniones de las mesas de trabajo del plan decenal de educación | 2007. |
Pedagogía de la humanización. | TV. Canal institucional. | 2007. |
______________________________
PABLO DE JESÚS ROMERO IBÁÑEZ
CC. 73.107.583 de Cartagena.
Tel. (1) 8025895.
Cel. 314- 6823248.
Email: redipace@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario